El síndrome de Apnea del Sueño es la enfermedad crónica caracterizada por obstrucciones repetidas de la vía aérea superior durante el sueño, que impiden el paso de aire a los pulmones. Es un trastorno frecuente que afecta a mas hombres que a mujeres.
Producen la fragmentación del sueño causada por microdespertares nocturnos de los que el paciente no es consiente.
Más de la mitad de la población presenta alguna alteración del sistema masticatorio sin saberlo.
¿Aprietas o rechinas los dientes? ¿Te han comentado alguna vez que rechinas los dientes al dormir? ¿Tienes los dientes desgastados o más sensibles? ¿Tienes dolor al abrir la boca, comer, bostezar o hablar? ¿Tienes dolor de cabeza, cuello, o espalda con frecuencia? ¿Sientes dolor en la mandíbula o en el oído? ¿Sientes dolor de cabeza al despertar? ¿Te despiertas con la sensación de bloqueo o tensión? ¿Notas ruidos o chasquidos para abrir o cerrar la boca? ¿ Te sientes mas estresado? ¿ Sufres de insomnio?
Cuantas mas respuestas afirmativas a estas preguntas, mas probabilidades existen de una patología en la articulación Temporomandibular (ATM), de los músculos relacionados con la masticación o parafunción (Bruxismo).
Son muchas las causas que pueden desencadenar estas patologías. Una de las principales son el estrés y los hábitos que convienen en la sociedad actual.
El estudio y el tratamiento de este tipo de problemas requieren un abordaje médico-especializado y en ocasiones, interdisciplinario en el que colaboran profesionales de la odontología, fisioterapia y psicología.
En nuestro centro, tratamos estos problemas clínicos como forma individualizada:
-Bruxismo
-Contracturas musculares.
-Dolor en la boca, cara, cabeza y cuello.
-Dolor miofascial, neuralgias, cefaleas y migrañas.